Con cada declaración pública, José Luis Espert se hunde más y más en el mar de contradicciones que cubre su relación con el detenido Federico Fred Machado, quien espera ser extraditado a los Estados Unidos por cargos como narcotráfico, entre otras imputaciones.
Si él suponía que con el video grabado y difundido en la noche del viernes iba a poner algo de claridad a los oscuros vínculos que tienen en jaque su presente y su futuro político, lo cierto es que con sus declaraciones radiales de este sábado no hizo más que agrandar el manto de sospechas.
Quién le pagó los U$S200.000 Versión: En el video de descargo divulgado el viernes, Espert afirmó: “No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”. Contradicción: Este sábado admitió que “el dueño de la empresa era Fred Machado o es Machado… Yo el contrato lo firmo con Fred Machado”. Por qué Fred Machado le entregó ese dinero
Versión: En el video sostiene que el pago fue por una “consultoría financiera” de carácter estrictamente privado y posterior al proceso electoral de 2019. Contradicción: En la entrevista reconoce una relación mucho más estrecha con Machado, hablando de “35 vuelos” y el uso de vehículos, incluido uno blindado, y eventualmente aportes dinerarios, como admitieron personas que trabajaban con Espert durante aquella campaña. El vínculo de Espert con Fred Machado Versión: El sábado Espert dijo que su vínculo con Machado se limitaba a lo “profesional”, que le había pagado los U$S200.000 por “asesoramiento financiero” para una empresa que, según su versión, no era del presunto narco. Contradicción: Sin embargo, en la entrevista radial de este sábado confesó haber estado en casa de Fred Machado en situación bastante íntima: “Yo he estado ahí. Sí, he estado ahí”, dijo con respecto a haber estado descansando al borde la pileta.