El avance de la IA obliga a revisar modelos de trabajo y gestión de talento, y plantea desafíos inéditos ante un futuro laboral marcado por la incertidumbre y la transformación tecnológica.
El impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense está redefiniendo la demanda de habilidades y competencias profesionales (Imagen ilustrativa de Infobae)
El reciente aumento en la adopción de inteligencia artificial por parte de empresas en Estados Unidosha generado inquietud sobre su posible repercusión en el empleo, aunque los datos actuales muestran que su impacto directo en la fuerza laboral sigue siendo limitado. Según un análisis del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, el uso de esta tecnología en el sector servicios creció del 25 % al 40 % en el último año, mientras que en la industria manufacturera pasó del 16 % al 26 por ciento
Sin embargo, la mayoría de las compañías no ha reportado despidos atribuibles a la inteligencia artificial, y los economistas del organismo señalan que, por ahora, la tendencia dominante es la recalificación de los trabajadores en lugar de la pérdida de puestos.
El informe de la Reserva Federal de Nueva York advierte que esta situación podría cambiar en el futuro próximo. Casi la mitad de las empresas de servicios planea implementar inteligencia artificial en los próximos seis meses, y un tercio de los fabricantes tiene la misma intención. Los investigadores anticipan que, a medida que la integración de la tecnología avance, podrían producirse despidos más significativos y una reducción en las contrataciones. Además, el estudio subraya que los puestos profesionales y de gestión, tradicionalmente mejor remunerados, podrían verse especialmente afectados por estos cambios.
En paralelo, el mercado laboral estadounidense ha mostrado señales de debilidad en los últimos meses. De acuerdo con un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales difundido por Investing, en agosto se crearon 22.000 empleos, una cifra muy por debajo de las 75.000 plazas que esperaban los economistas consultados por Dow Jones. La tasa de desempleo subió al 4,3 %. Expertos atribuyen esta desaceleración principalmente a la incertidumbre económica, más que a la influencia directa de la inteligencia artificial.

Leave a Reply