MEDIOSUNO

INFORMACION AL INSTANTE

El icónico mediocampista que transformó su posición antes de su retiro: de quién se trata

Romper esquemas en el fútbol es un logro reservado para unos pocos, y Sergio Busquets se destaca como uno de ellos. Este mediocampista central no solo defendió y recuperó balones, sino que reinventó su rol al combinar visión de juego, liderazgo y control absoluto del ritmo del partido.

Junto a figuras como Lionel Messi, Busi marcó una era en el Barcelona y en la selección española, y ahora, tras una carrera llena de títulos y récords, anunció que colgará los botines, dejando un legado que cambió para siempre la concepción del cinco.

Sergio Busquets y su paso por el fútbol

Busquets, conocido como Busi en la Masía del Barcelona, sorprendió al mundo desde sus primeros pasos. Nacido en Sabadell el 16 de julio de 1988, combinaba técnica depurada y elegancia con la solidez defensiva de un auténtico cinco clásico, pero con la capacidad de tomar las riendas del juego y marcar el ritmo del equipo.

Su inteligencia táctica, anticipación y precisión en los pases lo convirtieron en un mediocampista único, capaz de controlar los momentos más críticos de cada partido.

Embed – A LEGEND Honored! Sergio Busquets’ Retirement Ceremony in Miami

Josep Guardiola lo promovió al primer equipo del Barcelona, convirtiéndolo en eje del mediocampo y aliado imprescindible de Xavi, Iniesta y Messi. Entre 2008 y 2023 disputó 722 partidos, marcó 18 goles y dio 47 asistencias, además de protagonizar innumerables recuperaciones y pases decisivos que cambiaron el rumbo de encuentros clave.

Su gran nivel le valió la convocatoria de Vicente del Bosque a la selección española, con la que ganó el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. A nivel clubes, Busi acumuló nueve LaLiga, siete Copas del Rey, siete Supercopas de España, tres Champions League, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.

Actualmente, en Inter Miami, superó los 100 partidos y cerrará su carrera a fines de 2025. Su legado no solo radica en los títulos, sino en cómo redefinió la función del mediocampista central, demostrando que un cinco puede ser estratega, líder y motor del equipo, combinando eficiencia defensiva con control total del ritmo del partido y capacidad de influencia en cada fase del juego.